MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUENOS AIRES y ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES PRESENTAN:
ESCUCHAR
CICLO DE ARTE SONORO Y MUSICA EXPERIMENTAL
JULIO
EARZUMBA
MANU SCHALLER & MARTIN MINERVINI
VIERNES 20 DE JULIO | 20 HS
ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES | CORDOBA 946
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Coordinación: Leandro Frías | Asesor artístico: Jorge Haro
ESCUCHAR
CICLO DE ARTE SONORO Y MUSICA EXPERIMENTAL
JULIO
EARZUMBA
MANU SCHALLER & MARTIN MINERVINI
VIERNES 20 DE JULIO | 20 HS
ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES | CORDOBA 946
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Coordinación: Leandro Frías | Asesor artístico: Jorge Haro

http://earzumba.bandcamp.com

http://soundcloud.com/manuschaller/o-yesyes | http://www.myspace.com/manuschaller
MARTIN MINERVININació en 1982 en Buenos Aires, Argentina. A la edad de diez años comenzó sus estudios musicales en torno a la batería. Luego de varios años a aprendizaje tomó un rumbo errático por diversos instrumentos. En la actualidad se enfoca en las teclas y los tambores. Su interés por la experimentación lo lleva a realizar diversos conciertos y presentaciones por el mundo donde la improvisación y la experimentación son sus pilares. Baterista de jazz polifacético, capaz de integrarse en un grupo de jazz-funk, o tocar el bombo legüero en un ensamble de folklore, Minervini se decidió por aprender otro instrumento movido por una motivación emocional. El aprendizaje creó así una emotiva reacción en cadena. El piano lo llevó al sintetizador, y el sintetizador al Midi, y así llegó a todos los objetos sonoros que lo acompañan cuando toca. Minervini abrazó finalmente la música electroacústica, y editó un disco titulado Trueno del Mar, que obtuvo buenas críticas en festivales europeos. Gracias a estas experiencias fue seleccionado por la UNESCO para representar a la Argentina en el Festival de música Experimental de Bologna.
http://www.martinminervini.com.ar
En esta ocasión, Manu Schaller & Martin Minervini interactúan con batería y theremin inyectados en un sintetizador modular. Controlan receptores de radio de diferentes tipos, osciladores, samplers y filtros. Usan la síntesis como plataforma y juegan con distintos controladores y triggers. Tienen la intención de generar una nueva forma de comunicación impermanente que se va mutando a sí misma a medida que sus extremidades se vuelven cabeza y ceden a la apertura y disolución de sus partículas elementales.
SOBRE ESCUCHAR
Escuchar es el nuevo Ciclo de Arte Sonoro y Música Experimental del MAMbA. Es también una continuación del recorrido realizado por Conciertos en el LIMb0, proyecto que, con una trayectoria de 9 años, concluyó en diciembre pasado. Si bien habrá algunas novedades, el concepto es prácticamente el mismo. Entonces,Escuchar, como aquél, se define como un proyecto de divulgación de arte sonoro y nuevas expresiones musicales creadas desde la investigación estética y técnica en áreas de cruce entre lenguajes y nuevas tecnologías. Desde 2002, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires cuenta con esta programación anual de conciertos, instalaciones y conferencias dedicada a la exploración sonora, lo que ha permitido la circulación en la ciudad de la obra de artistas sonoros y músicos experimentales tanto locales como internacionales.
LINKS
http://www.facebook.com/escucharmamba
http://www.museodeartemoderno.buenosaires.gob.ar/mam2.htm
http://www.alianzafrancesa.org.ar
PROXIMAS FECHA DEL CICLO> 24 DE AGOSTO | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
MICHELLE AGNES [BRASIL]
> 14 DE SEPTIEMBRE | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
ROSALES-LENNIE-ROMEO (música electroacústica en tiempo real) [ARGENTINA]
> 19 DE OCTUBRE | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
ANA MARIA ROMANO [COLOMBIA]
Escuchar es el nuevo Ciclo de Arte Sonoro y Música Experimental del MAMbA. Es también una continuación del recorrido realizado por Conciertos en el LIMb0, proyecto que, con una trayectoria de 9 años, concluyó en diciembre pasado. Si bien habrá algunas novedades, el concepto es prácticamente el mismo. Entonces,Escuchar, como aquél, se define como un proyecto de divulgación de arte sonoro y nuevas expresiones musicales creadas desde la investigación estética y técnica en áreas de cruce entre lenguajes y nuevas tecnologías. Desde 2002, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires cuenta con esta programación anual de conciertos, instalaciones y conferencias dedicada a la exploración sonora, lo que ha permitido la circulación en la ciudad de la obra de artistas sonoros y músicos experimentales tanto locales como internacionales.
LINKS
http://www.facebook.com/escucharmamba
http://www.museodeartemoderno.buenosaires.gob.ar/mam2.htm
http://www.alianzafrancesa.org.ar
PROXIMAS FECHA DEL CICLO> 24 DE AGOSTO | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
MICHELLE AGNES [BRASIL]
> 14 DE SEPTIEMBRE | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
ROSALES-LENNIE-ROMEO (música electroacústica en tiempo real) [ARGENTINA]
> 19 DE OCTUBRE | 20 HS | ALIANZA FRANCESA
ANA MARIA ROMANO [COLOMBIA]
No comments:
Post a Comment